cargando
Cargando, por favor espere ...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, entendemos que autoriza el uso de estas cookies.

laboquimia_logo

España  |  Other countries


   

Registrarme Recordar

CARACTERISTICAS

Telurio avanzado (modelo del Sol, Tierra y Luna), LABOESCUELA®
Las innovaciones particulares en este telurio son el uso de una lente Fresnel para producir un haz de luz extremadamente brillante y paralelo que ilumina totalmente la mitad de la esfera terrestre, la posibilidad de generar un punto de luz sobre la tierra para demostrar el movimiento aparente del Sol entre los trópicos y el uso de un disco de horizonte con una figura puntual para mostrar la posición del Sol por la sombra proyectada.
La lente de Fresnel puede usarse en tres posiciones: día y noche, estaciones (la Tierra es iluminada completamente y la línea de sombra es claramente visible); trópicos (se concentra un haz puntual de luz en el centro de la Tierra y cuando gira alrededor del Sol el punto de luz se mueve a través del ecuador entre los trópicos norte y sur); fases lunares (la luna es especialmente iluminada y cuando gira alrededor de la Tierra se ven claramente las fases lunares y los eclipses).
La luna está montada sobre varilla telescópica orientable para demostrar las fases y los eclipses.
La Tierra está montada sobre un indicador que gira sobre un disco que muestra los meses del año. El eje de la Tierra se aleja o acerca al Sol acorde con el cambio de estaciones.
Un ´satélite´ montado sobre varilla se puede posicionar sobre la Tierra para demostrar la posición y movimiento de un satélite geoestacionario.
Del eje de la Tierra sale una varilla telescópica (33 cm) que permanece invariable para demostrar la posición de la estrella Polar.
Temas de estudio: La Tierra como un giróscopo en el espacio - Día y noche - Horas - Día y noche polares - Trópicos - Estaciones - Duración del día y la noche en diferentes latitudes - Duración del día - Fases lunares - Eclipses - Mareas - Experimento de Eratóstenes para calcular la circunferencia terrestre - Satélite geoestacionario.
Iluminación del Sol con lámpara halógena 12 V / 20 W mediante alimentador incluido a 230 VCA. Muy robusto de construcción metálica.
Dim. Tierra: Ø15 cm
Dim. 72x37x25 cm. Peso: 4 kg.




Código Descripción Disponibilidad Precio
1x (€)
Cantidad Añadir
209157113 Telurio (modelo del Sol, Tierra y Luna), LABOESCUELA®Consultar301,30 1
209157115 Telurio avanzado (modelo del Sol, Tierra y Luna), LABOESCUELA®Consultar782,00 1




No hay información

Indíquenos el fallo de su equipo a:
stecnico@laboquimia.es
y le enviaremos un presupuesto de reparación o le indicaremos cómo proceder. Gracias.



No hay información

Productos similares / alternativas

Código    Descripción   Precio (€)  Marca 
209157113Telurio (modelo del Sol, Tierra y Luna), LABOESCUELA®301,30LABOESCUELA
- Precios válidos únicamente para España peninsular, visite www.laboquimia.com para conocer los precios en Islas Baleares, Islas Canarias u otros países.
- Los precios aquí indicados son Precios de Tarifa y no incluyen IVA ni impuestos especiales.
- Al conectarse se le aplicarán los precios y descuentos que el cliente tenga introducidos en su ficha.
- Se aplicará el IVA correspondiente y demás impuestos aplicables en caso de haberlos en la factura una vez recibido el pedido.
- La disponibilidad / plazo de entrega es aproximativa, no adquiriendo carácter contractual.
- Precios válidos salvo error tipográfico, sujetos a actualización sin previo aviso.
- No se permitirá la anulación de los pedidos una vez realizados salvo confirmación por parte de LABOQUIMIA.
- Se entenderá que el cliente ha leído y acepta las condiciones de venta de LABOQUIMIA al realizar el pedido.